Cuáles usar, por qué y cómo elegirlos
Cuando trabajamos con papel —ya sea en encuadernación o en conservación—, elegir el adhesivo correcto es clave.
No todo lo que pega sirve: un mal adhesivo puede manchar, deteriorar o incluso volver irreversible una intervención.
Lo que buscamos siempre es que el adhesivo sea:
✔ Estable en el tiempo
✔ Compatible con los materiales
✔ Reversible, si fuera necesario retirarlo (esto es indispensable en conservación)
Cada adhesivo tiene propiedades distintas y se usa según la función y el soporte. Acá te comparto los más utilizados en el trabajo con papel.
Metilcelulosa
🔹 Derivado de la celulosa
🔹 pH neutro
🔹 Forma una película flexible y sin contracción al secar
🔹 Altamente reversible
Ideal para:
Reparaciones de papel en conservación
Laminado y apresto
Mezclar con otros adhesivos para modificar su comportamiento
Consolidar superficies
Retirar adhesivos antiguos
💡 Se puede combinar con hasta un 10 % de cola vinílica (de buena calidad) para mejorar la adherencia sin perder la reversibilidad.
Engrudo de almidón (de trigo u otros)
🔹 Reversible, neutro y traslúcido al secar
🔹 Tradicional en Japón desde hace siglos; base de muchas técnicas modernas de conservación
🔹 Menos flexible que la metilcelulosa
🔹 Puede requerir más práctica en su preparación y uso
🔹 En climas húmedos hay que tener cuidado con su almacenamiento para evitar hongos
Ideal para:
Reparaciones
Adherir cueros
Fabricar papeles al engrudo (papeles decorativos clásicos en la encuadernación)
Cola vinílica (PVA – Acetato de polivinilo)
🔹 Adhesivo sintético, fuerte y flexible
🔹 No reversible
🔹 Puede ser estable si es de calidad archivística (libre de ácido)
🔹 Se puede mezclar con metilcelulosa para hacerla más manejable
Ideal para:
Pegar guardas
Forrar tapas
Reforzar lomos
Encuadernaciones nuevas que no necesiten reversibilidad
❓ ¿Cuál elegir?
No hay un único adhesivo correcto. La elección depende de:
El soporte (papel, cartón, cuero, tela)
La estructura (encuadernación nueva o intervención en una ya existente)
El objetivo (reparar, conservar o construir)
Conocer cómo se comporta cada adhesivo te ayuda a decidir con más precisión y libertad.
💬 Esta información —y mucho más— la vemos en las clases
Si te interesa aprender a encuadernar logrando el mejor resultado, o cuidar tus libros y hacer reparaciones sencillas, podés sumarte a los cursos online disponibles en marepapel.com.
📚 Curso Cuidados básicos de libros y reparaciones sencillas
Conservar, reparar, y seguir leyendo: guía básica para tus libros. Aprendé desde casa a cuidar lo que atesorás con técnicas simples y efectivas.
🧵 Curso Encuadernación desde cero + reutilización de materiales
Para aprender a construir cuadernos duraderos con costura francesa y tapa dura, desde la estructura hasta cómo incorporar materiales reutilizados que atesoras.