• Inicio
  • Blog
  • Materiales para el taller Encuadernación desde cero
Materiales para el taller Encuadernación desde cero

Materiales para el taller Encuadernación desde cero

Utilizaremos materiales y herramientas accesibles que podemos encontrar en casa o conseguir fácilmente. Vamos a conocer cómo incorporar materiales reutilizados (telas, papeles que atesores, etc).

Te aconsejo ver este video de Materiales y herramientas, donde explico en detalle los materiales y sus alternativas.

Antes del primer encuentro te voy a enviar la lista de proveedores para que puedas conseguir los materiales con tiempo.

Los materiales y herramientas básicos que vas a necesitar son:

  • Plegadera o herramienta alternativa
  • Adhesivo PVA (cola vinílica). Puede ser el especifico para encuadernar, o cola vinílica para empapelar o para madera (en Argentina las marcas son Fanacola y Fortex)
  • Pincel y pinceleta o pincel redondo grande para encolar (Se arruinan rápido con el adhesivo asi que uno que destines exclusivamente)
  • Cutter
  • Regla de metal
  • Superficie o plancha de corte (no es indispensable pero es muy útil)
  • Además, papeles, cartones, telas que atesores y quieras reutilizar


Para el primer encuentro son imprescindibles:

  • Hojas A4 o las que quieras usar para el interior
  • Punzón o sierrita de arco(si usas sierrita, tené a mano unos cartones de descarte y unos broches o morsitas para sostener el conjunto de los cuadernillos)
  • Hilo de encuadernación (o de pespunte, o el que tengas a mano que sea resistente)
  • Aguja para encuadernación (aguja recta sin punta, con ojo grande para que pase el hilo cómodamente)
  • Papel para guardas (papel decorativo, liso o el que quieras, de entre 90 - 120gr)


Para el segundo encuentro:

  • Cabezadas (también llamados capiteles) industriales, o podemos hacerlos (tenés un tutorial acá)
  • Tarlatana y papel de resma o el que tengas, o papel kraft (madera) de 100gr, o tela finita de algodón tipo liencillo para el refuerzo del lomo
  • Cartón gris de 1.5 o 2 mm (según que tan gruesas querés que queden tus tapas)
  • Tela para cubrir las tapas (puede ser tela de encuadernación, o alguna de algodón que no sea elástica, como las lonas estampadas, gabardinas, etc)
  • Opcional cinta bebe para usar como señalador. Elástico plano para cerrar el cuaderno.
Te puede interesar
Cerrar X